Originalmente publicado con fecha 27 de junio de 2012
La actividad contempló mesas de trabajo con expositores expertos que motivaron las preguntas y participación del público, los temas tratados fueron los siguientes:
"Enfoque de Derechos y Desafíos Pedagógicos"
Francis Valverde M. (Coordinadora Ejecutiva ACHNU)
- De sentidos comunes a horizontes de sentido: La transformación de las narrativas históricas sobre la violación a los DDH en Chile : Pilar Muñoz H. (Directora Carrera de Pedagogía General Básica, UDP) -.
- Educación Inclusiva: la concreción de Enfoque De Derechos.: Liliana Ramos A. (Especialista Integración Escolar, UDP)
Participación de la Niñez Y Adolescencia desde la institucionalidad pública: la experiencia del Servicio Nacional de Menores: Andrea Quilodrán(Trabajadora Social. Línea de Prevención, Deprode - SENAME) -
- “Minicampamento Escolar: Aprender Haciendo…mejores amigos”:Aníbal Matus – Prof. Liceo Dr. Alejandro del Río
- Programa H Prevención de Violencia de Género en Espacio educativos municipales. Alessandra Cassassa- Rosa Caqueo, Red de Prevención de Violencia de La Granja –
- Programa Apoyo Educación Municipal (PAEM) - Programa Habilidades: Soledad Zúñiga –
Los organismos vinculados a la organización de este seminario pertenecientes a la Red Infanto Juvenil La Granja son:
PIB San Gregorio, PIB Iraya, PIB Rodelillo, PIE Yungay, PIE San Ramón, PIE San Gregorio, PPC Rodelillo, PPC Caleta Yungay, CAID La Granja, OPD La Granja, PDE Vida Nueva, PDC Vida Nueva, Hogar de Niñas Michelle Bachelet, Departamento de educación, Jardines Infantiles, Oficina de la infancia y Juventud, Vicaría Pastoral social, Previene La Granja, CAV La granja, Gestión de Casos, Cesfam San Gregorio, Chile crece contigo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario