Somos una instancia que busca proteger a las niñas, niños y adolescentes cuando algunos de sus Derechos han sido vulnerados.
Nuestro Programa Está Dirigido a todos los niños y niñas que en primera instancia residan en la comuna de La Granja. Nuestros organismos reguladores son la Ilustre Municipalidad de La Granja y el Ministerio de Justicia a través del Sename.

martes, 25 de noviembre de 2014

Catastro de la Red Local de Infancia La Granja 2014

Agradeciendo a todas las instituciones que colaboraron proporcionando información relevante e indispensable para el reconocimiento y contacto de los organismos que en el desempeño de sus funciones interactúan con niños y niñas, nos complace presentar el Catastro de la Red Local de Infancia y Adolescencia de OPD La Granja correspondiente al año 2014.

Esperamos que el presente documento incidirá positivamente en el fortalecimiento del trabajo en Red realizado en La Granja para la promoción y protección de los derechos de los niños, niñas y adolescentes, misión que alienta día a día a OPD La Granja y, en general, a todas las organizaciones que forman parte de la Red de Infancia.

PARA DESCARGAR, PULSAR EN EL ENLACE SIGUIENTE

martes, 18 de noviembre de 2014

Diagnóstico Local de Infancia

El Diagnóstico Local de Infancia que presenta OPD La Granja pretende facilitar una aproximación veraz a las características de la población local, con la finalidad de considerarlas para efectos de diseñar y ejecutar las políticas públicas locales en el ámbito de infancia, cuyos instrumentos primordiales son la Política y el Plan Local de Infancia. 

DESCARGAR AQUÍ

miércoles, 12 de noviembre de 2014

Devolución de Resultados de Consulta sobre Percepción de la Violencia

El jueves 30 de octubre tuvo lugar en el Auditorio Municipal la Entrega de Resultados de la Encuesta sobre Percepción de la Violencia,

La instancia estuvo a cargo del Departamento de Educación y de la OPD, junto a sus Consejos Consultivos, representados activamente por los presentadores del encuentro, don Álex Núñez (Escuela Malaquías Concha), doña Paz Díaz (Escuela Islas de Chile) y don Matías Troncoso (Escuela Tecno Sur), quienes dieron particular realce a la ocasión, mostrando el trabajo permanente realizado por los voceros de los Consejos Consultivos desde el año anterior.

Entre los principales resultados, destacó la impresión de los niños, niñas y adolescentes, en orden a indicar que quienes más sufren violencia en nuestra sociedad son los homosexuales y las mujeres, seguidos de los mismos niños, niñas y adolescentes.

También se debe mencionar que los lugares donde se vive más violencia son los barrios, seguidos por los colegios.

A partir de esto último, si bien las principales víctimas de la violencia en los colegios son los niños, no es menos cierto que serían los mismo niños compañeros de curso quienes originan las agresiones escolares.

Para revisar todo el contenido de la Entrega de Resultados de la Consulta sobre Percepción de la Violencia, DESCARGAR AQUÍ
http://www.mediafire.com/download/qth5mr6c6u2u599/Consulta+percepci%C3%B3n+de+violencia+2014.pdf

martes, 11 de noviembre de 2014

Política Local de Infancia

A continuación se socializa el proyecto de  la Política Local de Infancia 2014,con el objeto de presentarlo a todos los actores sociales y a la comunidad en  general, para que a través de un proceso de retroalimentación ciudadana ésta sea más representativa, generando una base sólida basada en el respeto y la construcción de una cultura de derechos de infancia.

DESCARGAR AQUÍ
https://drive.google.com/file/d/0B_HI9B-GwewueXFrenl4WXlpZDA/view