Somos una instancia que busca proteger a las niñas, niños y adolescentes cuando algunos de sus Derechos han sido vulnerados.
Nuestro Programa Está Dirigido a todos los niños y niñas que en primera instancia residan en la comuna de La Granja. Nuestros organismos reguladores son la Ilustre Municipalidad de La Granja y el Ministerio de Justicia a través del Sename.

martes, 25 de noviembre de 2014

Catastro de la Red Local de Infancia La Granja 2014

Agradeciendo a todas las instituciones que colaboraron proporcionando información relevante e indispensable para el reconocimiento y contacto de los organismos que en el desempeño de sus funciones interactúan con niños y niñas, nos complace presentar el Catastro de la Red Local de Infancia y Adolescencia de OPD La Granja correspondiente al año 2014.

Esperamos que el presente documento incidirá positivamente en el fortalecimiento del trabajo en Red realizado en La Granja para la promoción y protección de los derechos de los niños, niñas y adolescentes, misión que alienta día a día a OPD La Granja y, en general, a todas las organizaciones que forman parte de la Red de Infancia.

PARA DESCARGAR, PULSAR EN EL ENLACE SIGUIENTE

martes, 18 de noviembre de 2014

Diagnóstico Local de Infancia

El Diagnóstico Local de Infancia que presenta OPD La Granja pretende facilitar una aproximación veraz a las características de la población local, con la finalidad de considerarlas para efectos de diseñar y ejecutar las políticas públicas locales en el ámbito de infancia, cuyos instrumentos primordiales son la Política y el Plan Local de Infancia. 

DESCARGAR AQUÍ

miércoles, 12 de noviembre de 2014

Devolución de Resultados de Consulta sobre Percepción de la Violencia

El jueves 30 de octubre tuvo lugar en el Auditorio Municipal la Entrega de Resultados de la Encuesta sobre Percepción de la Violencia,

La instancia estuvo a cargo del Departamento de Educación y de la OPD, junto a sus Consejos Consultivos, representados activamente por los presentadores del encuentro, don Álex Núñez (Escuela Malaquías Concha), doña Paz Díaz (Escuela Islas de Chile) y don Matías Troncoso (Escuela Tecno Sur), quienes dieron particular realce a la ocasión, mostrando el trabajo permanente realizado por los voceros de los Consejos Consultivos desde el año anterior.

Entre los principales resultados, destacó la impresión de los niños, niñas y adolescentes, en orden a indicar que quienes más sufren violencia en nuestra sociedad son los homosexuales y las mujeres, seguidos de los mismos niños, niñas y adolescentes.

También se debe mencionar que los lugares donde se vive más violencia son los barrios, seguidos por los colegios.

A partir de esto último, si bien las principales víctimas de la violencia en los colegios son los niños, no es menos cierto que serían los mismo niños compañeros de curso quienes originan las agresiones escolares.

Para revisar todo el contenido de la Entrega de Resultados de la Consulta sobre Percepción de la Violencia, DESCARGAR AQUÍ
http://www.mediafire.com/download/qth5mr6c6u2u599/Consulta+percepci%C3%B3n+de+violencia+2014.pdf

martes, 11 de noviembre de 2014

Política Local de Infancia

A continuación se socializa el proyecto de  la Política Local de Infancia 2014,con el objeto de presentarlo a todos los actores sociales y a la comunidad en  general, para que a través de un proceso de retroalimentación ciudadana ésta sea más representativa, generando una base sólida basada en el respeto y la construcción de una cultura de derechos de infancia.

DESCARGAR AQUÍ
https://drive.google.com/file/d/0B_HI9B-GwewueXFrenl4WXlpZDA/view

martes, 7 de octubre de 2014

Celebración del Día de la Amistad (06-10-2014)

En distintos Jardines Infantiles de La Granja se celebró el Día de la Amistad, este 06 de octubre de 2014. Las diversas actividades permitieron generar y afianzar los vínculos institucionales entre la OPD La Granja y los Jardines Infantiles, para efectos de promover los derechos de la infancia con la comunidad en general y junto a niños y niñas menores de 6 años de edad.



La iniciativa se desarrolló en Jardines Infantiles de las Franjas 1 (Yungay), 2 (Malaquías Concha) y 3 (San Gregorio) de la comuna de La Granja, y manifestaciones artísticas y culturales en calles, semáforos y esquinas, que comprendieron espectáculos de malabares, payasos y globofexia, entre otros.



Las actividades comenzaron en el Jardín Infantil Los Magnolios (Franja 1); luego continuaron en el Jardín Yungay (Franja 1), y finalmente en el Jardín Cepillín (Franja 3).


jueves, 12 de junio de 2014

Celebración del Día Mundial del Medio Ambiente en Colegio Islas de Chile


El día 5 de junio, junto a los niños y niñas del Colegio Islas de Chile, celebramos el Día Mundial del Medio Ambiente, enfatizando la importancia de actuar responsablemente en cuanto al cuidado, preservación y mitigación de los daños causados a nuestro planeta. En este contexto, los niños y niñas expresaron sus opiniones en relación a la devastación producida por la Humanidad, y aprendieron a construir minicultivos y purificar agua.

Enlace aquí del VIDEO de la actividad.

Segunda Jornada Movilizándonos por los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes


En espacios facilitados por la Municipalidad de Recoleta, se llevó a cabo la Segunda Jornada de Promoción de una Ley de Protección Integral de los Derechos de la Infancia. Durante 2 días, los niños, niñas, adolescentes y adultos reflexionaron, dialogaron y acordaron ciertos lineamientos generales y específicos que deberían considerarse durante un proceso de tramitación de una ley semejante.


El viernes 30 de mayo se dio comienzo a la actividad, contando con la activa participación de niños, niñas y adultos provenientes de todo el país, desde Arica a Valdivia.


El día sábado 31 de mayo, se efectuó un plenario con los diversos agentes involucrados, contando con la participación, apoyo y apreciaciones complementarias de las autoridades de Recoleta, entre ellas, concejales y el alcalde Daniel Jadue.


Celebración del Día Mundial Sin Tabaco en Jardín Granjeritos


Junto a los niños y niñas del Jardín Granjeritos, realizamos una actividad de prevención temprana en contra del consumo del Tabaco, compuesta por el visionado de un vídeo alusivo, una representación artística de OPD y la participación entusiasta de niños, niñas y educadoras.





martes, 27 de mayo de 2014

Expo Mamá en La Granja - Feria Integral de la Mujer 2014 (24-05-14)

Se realiza "Expo Mamá" en la intersección de las calles San José la Estrella con Vicuña, ocasión en la que se cuenta con la asistencia y participación de la máxima autoridad nacional, la Presidenta de Chile doña Michelle Bachelet, quien realiza discurso sobre los compromisos adquiridos por el Gobierno, y la de nuestro Alcalde don Luis Felipe Delpin, quien expone la realidad de la Comuna, sus necesidades y proyecciones. Las personas recorrieron los diversos Stand, además de ser invitadas a participar de una actividad física que se prolongó por 2 horas, en la denominada Zumbatón.



Desayuno OPD La Ganja con Alcalde Felipe Delpín (26-05-14)


En la reunión, el Coordinador de la OPD La Granja, Jaime Antonio Guzmán, dio a conocer las metas y cifras alcanzadas por la institución durante el año 2013 a las autoridades: el alcalde de La Granja, don Felipe Delpin; la jefa de Gabinete, doña Pamela Mendoza; el Dideco, don Felipe Morales; y la Supervisora regional del SENAME, doña Dayhanna Rubilar.
El alcalde, como siempre, mostró gran interés en la exposición, referida a la gestión de OPD, cuya finalidad es brindar protección a los derechos de los NNA, así como en general contribuir a la formación y fortalecimiento de una cultura de reconocimiento de éstos como sujetos de derecho.

jueves, 10 de abril de 2014

Taller de Prevención del Abuso Sexual Infantil en Jardín Infantil Puliwén


Como OPD La Granja, estamos muy contentos de haber comenzado a desarrollar Talleres de Prevención del Abuso Sexual Infantil con los niños y niñas de nuestra Comuna, a partir de un enfoque integral, promoviendo para ello un adecuado aprendizaje de la Sexualidad y la Afectividad, el cuidado del cuerpo, la identificación de los cariños apropiados (buenos) e inapropiados (malos), el reconocimiento de redes de apoyo y de personas de confianza a quienes recurrir ante situaciones incómodas, un discernimiento preventivo en cuestiones relativas a los secretos y los sobornos, y la aplicación de factores de protección del abuso sexual infantil.